Aumentan las expensas en Tucumán y anticipan nuevas subas para este año
El presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios de Tucumán explicó que "se deben al alza de tarifas y salarios".
El presidente de la Cámara de Administradores de Consorcios y Propiedades de Tucumán (Cacyprop), Carlos Trayán, manifestó su inquietud por el incremento en las expensas, una circunstancia que considera inevitable debido al aumento de los servicios y los salarios de los encargados.
Trayán señaló que, aunque estos gastos son percibidos como una carga por los vecinos, deben verse como una inversión para mejorar la calidad de vida en los edificios. "El incremento en las expensas no es una elección arbitraria del administrador", comentó al medio La Gaceta. "Se debe, en gran medida, al aumento en las tarifas de servicios como electricidad, gas y agua, así como a los incrementos salariales de los encargados". Indicó que desde octubre de 2023, los sueldos de estos trabajadores han crecido un 142,5%, lo que impacta directamente en las expensas.
Asimismo, destacó que los gastos de mantenimiento son cruciales para asegurar el bienestar de los habitantes. "Una bomba que antes costaba 60 mil pesos ahora se eleva a 600 mil, y esos gastos deben reflejarse en las expensas", mencionó. También subrayó que los administradores son responsables de la operatividad del edificio y no deberían ser responsabilizados por los aumentos.
Ante las quejas de los vecinos, Trayán insistió en la necesidad de un cambio de mentalidad. "Las expensas no son un gasto, son una inversión. Si el edificio se mantiene en buen estado, con ascensores funcionando y áreas limpias, el costo se justifica", declaró.
Además, comentó que algunos consorcios eligen no aumentar las expensas para evitar quejas, lo que genera deudas que, a la larga, impactan a los vecinos.
El presidente de Cacyprop advirtió sobre nuevos ajustes en el futuro cercano. "En septiembre, los salarios de los encargados aumentarán un 8%, y en diciembre se incluirá el aguinaldo y un bono adicional del 20%. Por lo tanto, los consorcios deben estar listos para estos pagos", aclaró.
Instó a los administradores a planificar incrementos moderados de entre el 5 y el 10% para evitar sorpresas al final del año. También mencionó que algunos consorcios están eligiendo prescindir de los encargados a favor de empresas privadas de limpieza o seguridad, una tendencia que se está viendo cada vez más, debido al alto costo de mantener a un portero.
Sin embargo, enfatizó la relevancia del encargado, quien actúa como "el intendente" del edificio y se encarga de su funcionamiento diario. "El administrador es quien ayuda a que vivas mejor, no quien te perjudica", concluyó.