×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Nacionales - Economía

La inflación de noviembre alcanzó el 2,4% y acumula un 166% en los últimos 12 meses

El dato estuvo en línea con las expectativas de consultores y del Gobierno. Los precios de los alimentos aumentaron un 0,9%, muy por debajo del promedio general.

diciembre 11º 2024, 2:14:03 p. m.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reportó que la inflación de noviembre fue del 2,4%, consolidando una desaceleración en el aumento de los precios al consumidor. En los últimos 12 meses, el aumento acumulado alcanzó el 166%, según los datos oficiales.

Este resultado coincide con las previsiones tanto del Gobierno como del mercado, que esperaban un índice por debajo del 3%. En octubre, la inflación había sido de 2,7%, la más baja en casi tres años, con un acumulado interanual del 193%.

Los analistas privados habían anticipado un índice similar al de octubre, con ligeras variaciones entre las distintas consultoras. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, la proyección promedio para noviembre era del 2,8%, con un leve aumento hacia fin de año debido a factores estacionales.

Entre los productos y servicios que registraron mayores incrementos se destacan los combustibles, con aumentos de entre el 2,8% y el 3,2%, las tarifas de luz y gas, que subieron alrededor del 2,5%, y los servicios de salud, como las prepagas, con incrementos de hasta el 5%.

A pesar de estos aumentos, la menor incidencia de las subas en tarifas y el ajuste controlado del tipo de cambio oficial, con un ritmo mensual de 2%, ayudaron a mantener la inflación en niveles relativamente bajos en comparación con los históricos recientes.