×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1 Aspen Tucuman

Nacionales - Economía

Tras el dato de la inflación, Caputo anticipó que la reducción del 2% de ajuste del dólar oficial "está cada vez más cerca"

El ministro de Economía confirmó que el Gobierno busca profundizar la desaceleración de los precios minoristas para luego eliminar el cepo.

diciembre 11º 2024, 3:55:11 p. m.

La inflación de noviembre no solo marcó la cifra más baja desde julio de 2020, sino que también acercó la posibilidad de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) reduzca el "Crawling Peg" a principios del próximo año, es decir, el ritmo de ajuste mensual del dólar oficial, llevándolo al 1%. Así lo confirmó este miércoles el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta en X.

Desde el equipo económico del Gobierno consideran que este ajuste será clave para profundizar la desaceleración de la inflación, como paso previo a la eliminación del cepo cambiario. Según la visión oficial, el ajuste del tipo de cambio oficial actúa como un "piso" para la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC. Si se cumplen ciertas condiciones, el Gobierno anticipa que la inflación podría ser aún más baja en los próximos meses.

Después de la devaluación que marcó el inicio de la gestión de Javier Milei, el BCRA implementó un ajuste del dólar oficial a un ritmo mensual del 2%. Esta medida sirvió como un ancla para controlar la nominalidad, mientras que, al mismo tiempo, favoreció una apreciación del peso en un contexto de alta inflación.

El IPC había registrado un aumento del 25% en diciembre de 2023, pero luego comenzó a desacelerarse, alcanzando el 2,7% en octubre y el 2,4% en noviembre, según los datos publicados hoy por el INDEC. Si diciembre muestra una nueva reducción, el Gobierno tiene la intención de avanzar con la disminución del "Crawling Peg".