×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1

Internacionales

EE.UU. rechazó el pedido de Argentina para intervenir en el juicio de YPF

La jueza Loretta Preska denegó la solicitud de la ONG Republican Action for Argentina para revisar la expropiación de la petrolera durante el gobierno de Cristina Kirchner.

marzo 4º 2025, 10:17:07 a. m.

La Justicia de Estados Unidos rechazó este lunes el pedido de la Argentina para que se investigue cómo se llevó a cabo la nacionalización de YPF en 2012, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La solicitud había sido presentada por la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG), representada por el abogado Fernando Irazu, en un intento por revocar la sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.

El pedido buscaba que la jueza Loretta Preska, titular del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, extendiera la investigación a los hechos previos a la expropiación de la petrolera, pero la magistrada denegó la solicitud por considerarla "inoportuna" y sin "interés cognoscible en el litigio".

Burford Capital, el principal beneficiario del fallo que condenó a Argentina, rechazó la presentación argumentando que se realizó "más de un año después de la demanda original". No obstante, el Estado argentino, a través de la Procuración del Tesoro, respaldó la iniciativa y reafirmó su compromiso de colaborar con la Justicia estadounidense para esclarecer los hechos relacionados con la compra de acciones de YPF por parte de la familia Eskenazi.

La estrategia de defensa del Gobierno está a cargo del subprocurador del Tesoro, Juan Ignacio Stampalija, debido a la excusación del procurador Santiago Castro Videla. Desde el Ejecutivo señalaron que asumieron "la defensa del Estado argentino basado en hechos de los cuales ninguno de sus integrantes ha participado y en una etapa procesal sumamente avanzada".

El Gobierno insistió en que se continuarán "buscando alternativas de solución" para revertir o mitigar el impacto del fallo, agotando todas las instancias judiciales disponibles. Sin embargo, la resolución de Preska dejó en claro que el tribunal "carece de jurisdicción para conceder la reparación solicitada debido a la apelación pendiente".

Con esta decisión, el camino judicial de Argentina se complica aún más en el litigio internacional por la expropiación de YPF, en un contexto de alta incertidumbre económica y política.