Milei en Mendoza: la Vendimia se convierte en un escenario político clave
El presidente argentino participará en la Fiesta Nacional de la Vendimia, acompañado de funcionarios del Gobierno.
La Fiesta Nacional de la Vendimia, uno de los eventos más importantes de la provincia cuyana, se prepara para ser un escaparate de la política argentina. En esta edición, el presidente Javier Milei será uno de los protagonistas principales, acompañado por varios miembros de su gabinete, lo que genera expectativas sobre una fuerte presencia de figuras del oficialismo nacional en Mendoza.
Alfredo Cornejo, gobernador de la provincia, confirmó que Milei llegará el sábado a Mendoza, luego de hacer una escala en Panamá tras su visita a Canadá. El mandatario nacional estará presente en varias actividades durante el día, con especial atención en la noche, cuando participe del acto central de la Vendimia en el Teatro Griego Frank Romero Day. El presidente arribará por la tarde, y se espera su asistencia al tradicional Agasajo de Bodegas de Argentina, un evento emblemático de la industria vitivinícola donde se congregan empresarios, políticos y funcionarios.
La posibilidad de la visita presidencial comenzó a especularse a comienzos de esta semana, cuando la vicegobernadora Hebe Casado confirmó la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el Foro de Inversiones y Negocios. La confirmación de Milei, por su parte, llegó luego de que el gobernador Cornejo lo invitara de manera personal en el marco de la misión minera en Toronto, con la participación activa de la Secretaría General de la Presidencia.
Además de Milei, se espera la presencia de otras figuras clave del Gobierno, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; el secretario de Turismo, Daniel Scioli; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Este despliegue de funcionarios nacionales será visto como un mensaje político en medio de las negociaciones y acuerdos que el oficialismo mantiene con el radicalismo local.
Cornejo destacó la buena relación con el presidente y subrayó el entusiasmo por su visita. Sin embargo, los analistas y actores locales estarán atentos a cómo se desarrolle la jornada, especialmente teniendo en cuenta la expectación en torno a la posible recepción del público, que históricamente ha mostrado una mezcla de aplausos y silbidos hacia diferentes figuras políticas.
Otro tema relevante será lo que Milei pueda anunciar en su visita, especialmente en relación con las negociaciones con el FMI, el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y las recientes polémicas decisiones sobre la Corte Suprema.
La historia de la Fiesta de la Vendimia muestra que, desde el regreso de la democracia, no todos los presidentes han asistido a las celebraciones. Sin embargo, aquellos que lo hicieron dejaron una huella significativa en la memoria colectiva de los mendocinos, con figuras como Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, entre otros. El único mandatario que no participó en la fiesta fue Mauricio Macri, lo que aumenta el interés en la visita de Milei y el impacto que pueda generar en la provincia.