×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1

Nacionales - Política

El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO para 2025 y se prepara un nuevo calendario electoral

La medida, sancionada en febrero, fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial.

marzo 7º 2025, 10:57:37 a. m.

El Gobierno nacional promulgó este viernes la Ley 27.783, que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional para 2025. La norma, aprobada por el Congreso el pasado 20 de febrero en sesiones extraordinarias, quedó formalizada con su publicación en el Boletín Oficial, estableciendo un cambio significativo en el proceso electoral del país.

La decisión fue oficializada mediante el decreto 171/2025 y lleva la firma del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el secretario parlamentario del Senado, Agustín Wenceslao Giustinian; y el secretario parlamentario de Diputados, Adrián Pagán. Con esta medida, quedan suspendidas todas las obligaciones relacionadas con la organización y realización de las PASO, establecidas en la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política.

A partir de esta modificación, los partidos políticos deberán definir sus candidatos a través de mecanismos internos, sin la intervención del electorado general en una instancia previa a las elecciones generales. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya trabaja en la adecuación del calendario electoral y en la organización de los comicios de medio término de 2025, cuyos plazos se ajustarán a lo estipulado en el Código Electoral Nacional y la Ley 23.298 de Partidos Políticos.

En este contexto, el vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, mantuvo una reunión con las autoridades de la CNE para coordinar la nueva estructura del proceso electoral. Según trascendió, en la reunión se abordaron aspectos operativos clave para garantizar el normal desarrollo de los comicios sin la instancia de las PASO.

Desde el oficialismo, se destacó que la suspensión de las PASO responde a la necesidad de optimizar el sistema electoral y reducir costos. “La aprobación en el Senado de la suspensión de las PASO, proyecto impulsado por el presidente Javier Milei, representa un avance significativo en la optimización de nuestro sistema electoral”, expresó Catalán tras la sanción de la ley.

Por otro lado, sectores de la oposición criticaron la medida, argumentando que la eliminación de las primarias debilita la participación democrática y limita las opciones de los votantes en la selección de candidatos. Algunos referentes políticos advirtieron que la falta de una instancia previa de votación podría generar conflictos internos dentro de los partidos y favorecer la concentración del poder en las dirigencias partidarias. A pesar de las diferencias, el nuevo esquema electoral ya es un hecho y marcará el rumbo de las elecciones legislativas de 2025.