×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1

Nacionales - Economía

Expectativa por la inflación de febrero: ¿romperá el 2%?

El INDEC divulgará este viernes el Índice de Precios al Consumidor de febrero, con proyecciones divididas que alimentan la incertidumbre. La posibilidad de que la inflación rompa el 2% por primera vez en más de cuatro años genera gran expectativa.

marzo 12º 2025, 11:56:56 a. m.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes 14 de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a febrero, que marcará el segundo dato inflacionario de 2025. Tras el IPC de enero, que se ubicó en el 2,2%, surgen expectativas sobre si el mes pasado se superará, por fin, el umbral del 2%. De ser así, sería la primera vez en más de cuatro años que la inflación mensual se mantiene por debajo de esa cifra, un hito que no ocurre desde julio de 2020, cuando el IPC se registró en 1,9%.

El Gobierno Nacional ha fijado como objetivo reducir la inflación a niveles más bajos, en el marco de la implementación del crawling peg y la moderación de la devaluación del peso. Sin embargo, las proyecciones para el mes de febrero son diversas, lo que añade incertidumbre al panorama económico.

Sebastián Cao, analista de Econométrica, prevé que el IPC de febrero se mantendrá cerca del 2%, mientras que el economista Mariano Sánchez Moreno estima una cifra entre el 2,1% y el 2,3%. La Fundación Libertad y Progreso también anticipa un dato en torno al 2,3%. Por otro lado, C&T, la consultora de Camilo Tiscornia, Maria Castiglioni y Ricardo Castiglioni, es más optimista, con una estimación de 1,9%. En contraste, las proyecciones de EcoGo y Analytica se sitúan más altas, con estimaciones de 2,7% y 2,4%, respectivamente.

A medida que se acerca la publicación del dato oficial, las proyecciones continúan diversificándose, lo que refleja la incertidumbre económica que persiste en el país. El INDEC revelará la cifra exacta a las 16:00 horas de este viernes, en su horario habitual de divulgación de informes mensuales.

Las expectativas están puestas en que el dato final marque un cambio significativo en la trayectoria inflacionaria, que podría tener repercusiones importantes para la economía argentina.