×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1

Nacionales - Actualidad

Comienza el juicio por la muerte de Maradona: siete profesionales de la salud en el banquillo

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro inicia hoy el debate oral contra el equipo médico que atendió a Diego Armando Maradona. Los imputados enfrentan cargos por presunto “homicidio simple con dolo eventual” y podrían recibir penas de hasta 25 años de prisión.

marzo 12º 2025, 1:20:11 p. m.

Hoy, en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número tres de San Isidro, inicia el juicio contra el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros profesionales de la salud acusados de presunto "homicidio simple con dolo eventual" en la muerte de Diego Armando Maradona.

El juicio involucra a siete profesionales de la salud, entre ellos el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini, y el psicólogo Carlos Díaz. La enfermera Gisela Dahiana Madrid será juzgada posteriormente en un proceso por jurados populares.

Maradona, exponente del fútbol argentino y reconocido por su talento a nivel mundial, falleció el 25 de noviembre de 2020 en un country de Tigre a los 60 años, como consecuencia de un "paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda". La figura penal que enfrenta el equipo médico conlleva penas de entre ocho y 25 años de prisión, según el Código Penal argentino.

Acusaciones contra los imputados

  • Leopoldo Luque

El neurocirujano de 43 años, quien era el médico personal de Maradona, está acusado de omitir información a la familia del astro del fútbol, minimizar sus síntomas y falsificar una firma para solicitar su historia clínica. Además, existen audios y chats que lo comprometen en presuntos actos de maltrato hacia el paciente.

  • Agustina Cosachov

La psiquiatra de 40 años enfrenta cargos por presuntamente falsificar un certificado médico sobre una visita que nunca realizó. Según la fiscalía, no reguló personalmente la medicación de Maradona y aseguró a sus hijos que su estado era resultado de decisiones espontáneas del paciente.

  • Ricardo Almirón y Mariano Perroni

El enfermero Ricardo Almirón, al igual que su colega Gisela Madrid, es acusado de no haber garantizado un cuidado adecuado a Maradona. Su jefe, Mariano Perroni, está imputado por presuntamente falsificar informes médicos y consignar información que no coincidía con el verdadero estado de salud del exfutbolista.

  • Pedro Pablo Di Spagna

El médico clínico de 52 años solo habría visitado a Maradona en dos ocasiones y, según la acusación, no aseguró que se realizaran los estudios necesarios ni controló su evolución.

  • Carlos Díaz

El psicólogo, convocado por el abogado de Maradona, Martín Morla, defiende su rol en el tratamiento y niega haber tenido injerencia en decisiones médicas.

  • Nancy Edith Forlini

Coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Forlini es acusada de no haber garantizado un cuidado domiciliario adecuado tras la cirugía a la que fue sometido Maradona.

 

Querellantes

Los principales querellantes en la causa son los hijos de Maradona: Dalma, Gianinna, Diego Fernando, Diego Junior y Jana, además de sus hermanas Claudia Mora, Ana Estela, María Rosa y Rita Mabel. El juicio promete revelar detalles clave sobre las circunstancias que rodearon la muerte del ídolo futbolístico y la presunta responsabilidad de su equipo médico.