×

Tucumán

El tiempo - Tutiempo.net

Escucha nuestras radios online

Radios Online

RT FM 88.1 Los 40 Ahora por FM 96.1

Tucumán - Actualidad

El Gobierno avanza en la recuperación de terrenos en la Ciudad Histórica de Ibatín

En el marco del Plan de Preservación del Patrimonio Provincial, funcionarios notificaron a ocupantes irregulares en el predio donde fue fundada la primera capital tucumana.

abril 15º 2025, 2:14:20 p. m.

Funcionarios del Gobierno de Tucumán se presentaron en el predio de la Ciudad Histórica de Ibatín, con el objetivo de avanzar en la recuperación de terrenos ocupados de manera irregular. La acción forma parte del Plan de Preservación del Patrimonio Provincial, impulsado por la Fiscalía de Estado junto a diferentes reparticiones del Ejecutivo provincial. El sitio, de gran valor histórico y arqueológico, fue la primera capital de Tucumán, fundada en 1565, y actualmente funciona como museo a cielo abierto bajo la órbita del Ente de Cultura.

El Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, encabezó el operativo de notificación a los vecinos que ocupan tierras en el área protegida. “Vinimos a notificar a quienes están asentados irregularmente. Nuestro objetivo es recuperar la totalidad del predio que alberga la Capital Fundacional de San Miguel de Tucumán, una joya del patrimonio provincial”, expresó el funcionario, destacando la relevancia del lugar para la memoria histórica y cultural de Tucumán.

Ferrazzano subrayó además el compromiso del Gobierno con la preservación del ambiente y del patrimonio común: “El cuidado de la casa común, el medioambiente y las tierras fiscales son prioridad en la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo”, afirmó durante su recorrida por el sitio.

En la visita participaron también el abogado Hugo Vitale, el escribano Carlos Terán, Osvaldo Díaz en representación del Ente de Cultura, y miembros de la Dirección de Catastro y de la Policía de Tucumán. Las acciones continuarán en el marco de una estrategia integral para garantizar la protección de uno de los sitios más emblemáticos de la historia provincial.